Hacia la descarbonización total de los edificios: el papel clave del proyecto europeo NS4nZEBs

La Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (UE) 2024/1275 establece un objetivo ambicioso: descarbonizar completamente los edificios y reducir las emisiones a cero antes de 2050. Un reto que marca una nueva etapa en la lucha contra el cambio climático y pone el foco en la importancia de la rehabilitación energética del parque de edificios ya existente. Así, durante los…

Las nuevas hojas de ruta para la rehabilitación rural orientan a la ciudadanía hacia un futuro más sostenible. Y son replicables en tu municipio.

El proyecto europeo LIFE RENOVERTY ha completado sus Hojas de Ruta para la Rehabilitación Rural, una herramienta clave para facilitar la rehabilitación energética de viviendas en zonas rurales de siete países de la Unión Europea. Se trata de guías prácticas para impulsar la rehabilitación en estos entornos, disponibles en catalán en una versión completa dirigida a todos los actores implicados,…

renoverty rehabilitacio energetica
Osona apuesta por la rehabilitación energética de viviendas con la hoja de ruta replicable del proyecto RENOVERTY

Las comarcas de Osona y el Lluçanès se han marcado un objetivo ambicioso para los próximos años: impulsar la rehabilitación energética de las viviendas residenciales con una estrategia clara y estructurada. La estrategia comarcal es una hoja de ruta de promoción de la rehabilitación energética de viviendas en zonas rurales con colectivos vulnerables (REER) que está desarrollada en el marco…

La energía, regulada una vez más a golpe de Real Decreto-Ley

El Pleno del Congreso derogó la semana pasada el Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptaban medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte y de Seguridad Social. Este decreto incluía, entre otras disposiciones, la prórroga de la prohibición de cortes de agua, luz y gas para todos los hogares acogidos al bono social eléctrico,…

“Las comunidades energéticas no pueden obviar la vulnerabilidad”

Durante los últimos años han surgido numerosos proyectos relacionados con la implementación de comunidades energéticas en el territorio. Comunidades que demuestran que este tipo de proyectos innovadores tienen cabida en nuestro país y que impulsan la soberanía energética hacia una transición a manos de la ciudadanía.  Son lo que algunos ya han llamado “utopías reales”. Y, si bien es cierto…

La equidad territorial centra el segundo grupo de discusión ciudadana en Pujalt sobre el impacto de las renovables en el territorio

La equidad territorial, la viabilidad técnica y social de los proyectos, o el futuro de un modelo energético más justo y sostenible han centrado el segundo grupo de discusión ciudadana celebrado en Pujalt este sábado 26 de octubre. La población ha acogido esta segunda sesión para abordar los impactos de la implantación de las energías renovables en el territorio, y…