Transparencia

Información pública de la asociación sin ánimo de lucro Ecoserveis, regulada según la Ley 4/2008, de 24 de abril, del libro tercero del Código civil de Cataluña, relativo a las personas jurídicas, para dar cumplimiento a la Ley de Transparencia (19/2014) con el objetivo de establecer los deberes y las obligaciones de Ecoserveis para promover la transparencia, garantizar el acceso a la información pública, establecer medidas de buen gobierno y para conseguir un gobierno abierto.

Las personas que forman parte de la entidad mantienen una relación laboral (actualmente tiene 21 trebajadoras: 13 mujeres y 8 hombres) o forman parte de los órganos de gobierno de la misma -actualmente hay 6 personas socias-.

Puede formar parte cualquier persona física y jurídica que, de manera libre y voluntaria, demuestre su interés en los fines de la asociación enviando una solicitud por escrito a la Junta Directiva a través del correo electrónico info@ecoserveis.net, la cual tomará la decisión en base a los Estatutos de Ecoserveis sobre la petición en la primera reunión que tenga lugar y la comunicará a la asamblea general más inmediata.

La asociación no dispone de base social ni de ningún otro tipo de vínculo no mencionado. El voluntariado ligado a la entidad se vehicula a través del Fuel Poverty Group, proyecto que Ecoservicios desarrolla conjuntamente con ABD y que puede contactar a través del formulario de contacto del FPG.

Junta directiva: Presidencia, secretaría y vocalía de Ecoserveis

CEO: Responsable de decisiones estratégicas y políticas de la entidad, administración interna, aplicación de estrategias para la consecución de objetivos, tarea comercial.

Consultor/a energético/a: Ejecución y gestión de proyectos, desarrollo de contenidos técnicos, de propuestas de presupuestos y labor comercial.

Responsable de comunicación: Responsable de comunicación de la entidad, tanto de la comunicación corporativa como la que está asociada a proyectos, ejecución de proyectos, desarrollo de propuestas de presupuestos y labor comercial.

Responsable de administración: Seguimiento económico de la entidad y de los proyectos que desarrolla, control de facturación y atención al público.

Los Estatutos de Ecoserveis determinan que el órgano que rige, administra y representa la asociación es la Junta Directiva, la cual tiene las facultades de:

  1. Representar, dirigir y administrar la asociación de la manera más amplia que reconozca la Ley; asimismo, cumplir las decisiones tomadas por la Asamblea General anual, de acuerdo con las normas, instrucciones y directrices que esta Asamblea establezca.
  2. Tomar los acuerdos necesarios para la comparecencia ante los organismos públicos y para ejercer todo tipo de acciones legales e interponer los recursos pertinentes.
  3. Proponer a la Asamblea General la defensa de los intereses de la asociación.
  4. Proponer a la Asamblea General la defensa del establecimiento de las cuotas que los miembros de la asociación han de satisfacer.
  5. Convocar las asambleas generales y controlar que se cumplan los acuerdos que se adopten.
  6. Presentar el balance, el estado de cuentas de cada ejercicio y el presupuesto del ejercicio siguiente a la Asamblea General para su aprobación.
  7. Contratar los empleados que la asociación pueda tener.
  8. Inspeccionar la contabilidad y preocuparse de que los servicios funcionen con normalidad.
  9. Establecer grupos de trabajo para conseguir de la manera más eficiente y eficaz los fines de la asociación, y autorizar los actos que estos grupos proyecten llevar a cabo.

Consulta los Estatutos

La asamblea general de la entidad se lleva a cabo una vez al año durante los mes de junio, en horario laboral.

Semanalmente en horario laboral el equipo de trabajo lleva a cabo reuniones de proyectos donde se toma acta. Se informa periódicamente a la Junta sobre las decisiones tomadas que sean relevantes para la entidad y siempre que se formule una propuesta de proyectos o hay cualquier incidencia en cualquiera de los proyectos en curso.

Presidente – Aniol Esquerra Alsius (aniol@ecoserveis.net)

No recibe prestación económica por este cargo.

Inicio: 20/06/2020
A renovar: 20/06/2025

Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya con especialidad en Diseño de Productos y Sistemas. Esquerra ha cursado dos másteres: uno en Tecnología y Ciencias Humanas (Université de Technologie de Compiègne, UTC) y otro en Energías Renovables y Medio Ambiente (International University Study Centro, IUSC).

Dentro de Ecoserveis promueve la innovación tecnológica con factor humano. Trabaja los aspectos técnicos de la producción, almacenamiento, uso y gestión de la energía bajo el prisma de la sostenibilidad medioambiental.

Su experiencia laboral ha girado constantemente alrededor de la innovación y la sostenibilidad y desde 2011 es gestor de proyectos en Ecoserveis. En este ámbito es responsable de varios proyectos europeos y estatales, mediante los cuales promueve la eficiencia energética y las energías renovables.

Secretario – Joaquim Corominas y Viñas(joaquim.corominas@enginyers.net)

No recibe prestación económica por este cargo.

Inici: 20/06/2020
A renovar: 20/06/2025

Doctor Ingeniero por la UPC, MS Electrical Engineering por la Universidad de California, Berkeley. Es uno de los fundadores de Ecotecnia, empresa cooperativa que diseña y construye equipos e instalaciones eólicas, equipo que recibió el premio Poul la Cour de 2001 de la EWEA.

Coautor de La Ruta de la Energía. Ha coordinado y trabajado en diversos proyectos de la Unión Europea sobre energía.

Ha participado como experto en el área de energía de «Ciudades para un futuro más sostenible: Primer catálogo español de buenas prácticas» del MOPTMA. Es miembro del Working Group on the modalidad of European Co-operation in the Fields of Education and Training in RES de la UNESCO.

Ha sido profesor desde 1977 de varias asignaturas (Energía y Sociedad, Energía y Territorio, Energía y Tecnología Alternativa, Informática, Matemáticas, Control Automático) en la UPC y la UAB.

Ha participado en el Plan de mejora energética de Barcelona. Ha asesorado el Departamento de Medio Ambiente y Vivienda (DMAiH) de Cataluña y el Área Metropolitana de Barcelona en temas de energía. Ha organizado y participado en diversas jornadas sobre energía (renovables, eficiencia, política …).

Tesorero – Pep Puig y Boix (pep@ecoserveis.net)

No recibe prestación económica por este cargo.

Inici: 20/06/2020
A renovar: 20/06/2025

Doctor ingeniero industrial por la UPC. Ha sido profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona desde 1979 (cursos de Recursos energéticos y de Energía y sociedad). Cofundador de Ecotecnia empresa cooperativa que diseña y construye equipos e instalaciones eólicas, equipo que recibió el premio Poul la Cour de 2001 de la EWEA.

Autor de varios libros, ponencias y artículos sobre energía, tecnología y medio ambiente.

Fue Concejal de Ciudad Sostenible en el Ayuntamiento de Barcelona (1995-1999) donde lideró el proceso pera la adopción de la Ordenanza Solar, trabajo que fue galardonado con el Premio Solar Europeo 2001.

Presidente de la red europea «Energie-Cités» (1997-2000). Impulsor de la agencia local de energía «BarnaGel – Barcelona Grupo de Energía Local», que nació bajo el paraguas del programa SAVE de la Comisión Europea. Miembro del Grupo de Científicos y Técnicos por un Futuro No Nuclear, que organiza anualmente, desde 1987, las Conferencias Catalanas por un Futuro Sin Nucleares y Energéticamente Sostenible.

Cofundador y presidente de la sección española de EUROSOLAR y vicepresidente de EUROSOLAR – Asociación Europea por las Energías Renovables. Es miembro de Los Verdes – Alternativa Verde. Actúa de portavoz de la Entesa Catalana por una Energía Limpia y Renovable.

Ecoserveis utiliza OpenERP (formalmente Odoo), un completo sistema de gestión empresarial (ERP) de código abierto y sin coste de licencias que cubre las necesidades de las áreas de: contabilidad y finanzas, ventas, compras, proyectos, CRM y control de proveedores y clientes.

Ecoserveis utiliza el modelo de Timesheet europeo para el cálculo de horas de dedicación de cada proyecto y la plantilla de Staff coste europea para el seguimiento interno de costes. Asimismo, GTL consultores es la gestoría encargada de apoyar en las áreas de contabilidad y finanzas de la entidad.