La Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (UE) 2024/1275 establece un objetivo ambicioso: descarbonizar completamente los edificios y reducir las emisiones a cero antes de 2050. Un reto que marca una nueva etapa en la lucha contra el cambio climático y pone el foco en la importancia de la rehabilitación energética del parque de edificios ya existente. Así, durante los próximos 25 años se prevé que la demanda de rehabilitaciones sea cada vez más elevada y crezca exponencialmente, requiriendo profesionales cualificados capaces de diseñar e implementar mejoras energéticas en los edificios de toda Europa.
En este contexto, el proyecto europeo New Skills for Nearly Zero Energy Buildings (NS4nZEBs) se presenta como una herramienta esencial para formar y capacitar a los profesionales que liderarán esta transformación energética. Cofinanciado por el programa LIFE de la Comisión Europea, NS4nZEBs tiene como objetivo adquirir y mejorar las competencias de los profesionales involucrados en el diseño e implementación de los edificios de consumo energético casi zero (nZEBs), contribuyendo así al objetivo europeo de reducir las emisiones de CO₂ en los edificios para 2050.
Formación innovadora para un futuro sostenible
Para hacer frente a la creciente demanda de profesionales cualificados, el proyecto NS4nZEBs está creando una plataforma formativa destinada a instaladores, ingenieros y arquitectos, con módulos que cubren áreas clave de competencias para adquirir o actualizar sus conocimientos. Esta plataforma responde a una necesidad detectada mediante una encuesta inicial realizada en los países participantes del proyecto, que reveló barreras como la falta de profesionales cualificados y la necesidad de mantenerse al día con las tecnologías más recientes.
NS4nZEBs ofrece formación específica en temas como legislación, edificios de consumo energético casi zero (nZEBs), sistemas de gestión energética (BEMS), fotovoltaica, bombas de calor y ventilación, almacenamiento de energía, solar térmica, comunidades energéticas y competencias digitales y emprendimiento.
Una red europea para la formación energética
La red del proyecto NS4nZEBs cuenta con la participación de socios de seis países europeos: TMK (Bélgica), CISB y SEC (Bulgaria), CRES (Grecia), CCIAA (Italia), Ecoserveis (España) y NUBIP (Ucrania).
Esta colaboración europea permite al proyecto contribuir a la formación de profesionales y fomentar el diálogo e intercambio de conocimientos para impulsar la transición energética en toda Europa. Con NS4nZEBs, Europa está un paso más cerca de conseguir edificios libres de emisiones y alcanzar los objetivos climáticos europeos para 2050.
Si eres una empresa de clúster interesada en promocionar tus soluciones nZEBs, contacta en ns4nzebs@ecoserveis.net para patrocinar parte del curso.