Energía y Territorio: la transición energética en el mundo rural

El Foro de la Energía Sostenible celebra su vigésimo quinta edición como espacio de reflexión sobre la transición energética, poniendo el foco en el mundo rural y los retos asociados al cambio de modelo energético.

Este año, en un contexto de transformación global hacia un modelo energético más sostenible, el FES se centra en el impacto de la transición energética en el mundo rural, un sector clave en el camino hacia un modelo más equilibrado territorialmente, justo y equitativo. Los proyectos europeos como Renoverty, Entrack y Tandem ofrecerán una visión innovadora sobre las oportunidades y desafíos que conlleva la transición para las comunidades rurales o aquellas fuera del ámbito urbano.

El foro de este año tendrá lugar el 25 de abril de 2025 en la Sala de Representación de la Comisión Europea en Barcelona (Pg. de Gràcia, 90, 1ª Planta), de 9h30 a 13h.

Una jornada en la que contaremos con la participación de personas expertas y representantes del mundo rural, abordando temas como el Pacto Rural Europeo, los impactos de la transición energética, la planificación energética rural, así como el reto de la rehabilitación energética en el ámbito local.

¡Ven a participar en esta jornada y aporta tu visión sobre cómo impulsar la transición energética en el mundo rural y garantizar su sostenibilidad!

¡Reserva tu plaza!
Otras ediciones del FES

Programa

  • 09:30h | Bienvenida. A cargo de Manuel Szapiro, dirección de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona, y Joana Mundó, dirección de Ecoserveis.

  • 09:45h | Transición energética: Políticas europeas de desarrollo rural. Con Enrique Nieto, experto en políticas europeas de desarrollo rural y territorial.

  • 10:00h | Del Pacto Rural Europeo a la Agenda Rural Catalana. Con Albert Puigvert (ARCA).

  • 10:15h | Impactos de la transición energética en el mundo rural. Presentación de resultados del proyecto Tandem a cargo de Camila Canelas (Ecoserveis), y mesa redonda con Marc Cadevall (AMEP); Maria Crehuet (XSE y Asociación de Micropueblos de Cataluña); y Albert Vendrell (Diputación de Barcelona).

  • 11:00h | Pausa café

  • 11:30h | Planificación energética en el ámbito rural. Con David Solà (Alcalde de Sant Quirze de Besora); Maria Carme Freixa (Ateneu Terres Gironines); Carme Melcion (Diputación de Barcelona); y Carina Creixans (Agencia de Desarrollo del Ripollès). Moderación a cargo de Àngels Guiteras (Asociación LEADER Ripollès Ges Bisaura).

  • 12:15h | El reto de la rehabilitación energética en el mundo local. Con Sergio López (Asociación para el Desarrollo Rural de la Cataluña Central); Pau Pañella (ALEO Consejo Comarcal de Osona) y Raquel Rodríguez (Renoverty). Moderación de Elisenda Cleries (Ecoserveis).

  • 13:00h | Clausura

Co-financiado por:

En el marco de los proyectos: