
Descripción
El objetivo de este proyecto es conocer cómo afectan las desigualdades en la movilidad de los colectivos y territorios más vulnerables de la ciudad y promover entre ellos alternativas de movilidad más sostenibles. En concreto, el proyecto busca por un lado identificar las desigualdades en el ámbito de la movilidad y por el otro promover su participación en el fomento de las alternativas más sostenibles y saludables de transporte en la ciudad, a la vez que pretende analizar las necesidades específicas en cuanto a la movilidad de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad energética.
Con este objetivo se realizarán diversas actividades de sensibilización y promoción de los modelos de desplazamientos más sostenibles y saludables y al mismo tiempo se recogerán datos para realizar un diagnóstico de sus formas de desplazamiento y se les dará voz para presentar propuestas de mejora.
Participación de Ecoserveis
Coordinación del proyecto.
Objetivos
Este proyecto pretende conocer cómo afectan las desigualdades en la movilidad y cómo la sostenibilidad puede reducirlas. En concreto, el proyecto busca promover la participación estas personas en el fomento de las alternativas más sostenibles y saludables de transporte en la ciudad, al tiempo que pretende analizar las necesidades específicas en cuanto a la movilidad de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad energética.
Más en concreto, los objetivos específicos del proyecto son:
- Mejorar la participación de los colectivos en situación de vulnerabilidad y lograr su participación vinculante.
- Impulsar la cultura de la corresponsabilización ciudadana y generar espacios de debate y de construcción colectiva
- Entender cómo afecta la pobreza energética en la movilidad de las personas que la padecen
- Promover una movilidad sostenible y evitar las desigualdades entre los diferentes colectivos sociales