- Municipios rurales mediterráneos
Potenciar a las autoridades locales y regionales para diseñar planes de transición energética limpia mediante acciones de creación de capacidad y conocimiento
Descripción
El proyecto ENTRACK apoyará a los municipios rurales mediterráneos en el co-diseño de planes energéticos factibles, ambiciosos y justos. Abordará las carencias de conocimiento y capacidad de las autoridades locales y les apoyará en el diseño conjunto de planes energéticos sociales que respondan a las necesidades energéticas reales de las regiones y las partes interesadas locales, incluidos los ciudadanos vulnerables.
Los recientes marcos de la UE han reconocido que las autoridades locales y regionales tienen un papel clave en la implementación de los objetivos energéticos y climáticos para conseguir la neutralidad climática en la UE para 2050. Sin embargo, los responsables políticos locales, especialmente en comunidades a menudo no disponen del conocimiento adecuado y la capacidad técnica para llevar a cabo procesos de transición energética socialmente justos. La propuesta de ENTRACK parte de esta necesidad urgente, abordando las carencias de conocimiento y capacidad de las autoridades locales y apoyándoles en el co-diseño de planes energéticos sociales que respondan a las necesidades energéticas reales de los actores y agentes regionales y locales, incluidos los ciudadanos vulnerables, y que estén también en conformidad con los marcos de políticas energéticas europeas y nacionales.
ENTRACK apoyará a los municipios rurales mediterráneos para el co-diseño de planes energéticos factibles, ambiciosos y justos. Específicamente, ENTRACK desarrollará y probará metodologías y procesos de capacitación en 8 municipios rurales seleccionados de 4 países mediterráneos: 2 en Grecia (Región de Macedonia Oriental y Tracia), 2 en Italia (Región de Campania), 2 en Portugal (Región de Alto Alentejo) y 2 en España (en Ripollès y Osona).
Participación de Ecoserveis
El rol de Ecoserveis está centrado en aportar su experiencia en transición energética a la hora de co-diseñar los planes energéticos con los pilotos en Cataluña. Además, liderará la fase de replicación del proyecto en municipios más allá de los pilotos y explotación de los resultados, así como la creación y coordinación de una Comunidad de Práctica (Community of Practice-CoP).
Objetivos
El projecte espera construir la capacitat de les autoritats locals amb relació al co-disseny de polítiques energètiques socials i la seva implementació a les àrees rurals. Concretament, els objectius són els següents:
- Augmentar la capacitat dels legisladors en l’àmbit regional i local.
- Garantir una perspectiva de governança multinivell i l’harmonització de les polítiques energètiques.
- Contribuir a aconseguir les metes nacionals i europees amb relació a l’energia sostenible.
ENTRACK també proposa proporcionar una metodologia escalable a altres zones rurals.